Ya ha comenzado oficialmente la primavera y con ella se agravan las molestias de los alérgicos. Un tercio de la población española sufre algún tipo de alergia y más de la mitad está relacionada con la exposición al polen. Cifras que no dejan de crecer, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, y estiman que en 2030 uno de cada cuatro españoles será alérgico al polen.
El período de máxima incidencia de la alergia al polen va de los meses de abril a junio. La zona geográfica en la que vivas también influye en la alergia, ya que puede agravar sus síntomas. Si vives en una gran ciudad, la contaminación ambiental se suma a las molestias ocasionadas por el polen. Malas noticias para los alérgicos.
La alergia en los ojos es muy común, se conoce como conjuntivitis alérgica y se produce cuando los ojos reaccionan a un alérgeno (polvo, pelo de mascota, polen, etc.) que los irrita.
Los ojos producen histamina, sustancia que combate el alérgeno, lo que hace que los párpados y la conjuntiva estén rojos, hinchados o piquen. La conjuntiva es la membrana casi transparente que recubre la parte blanca del ojo, la esclera, y los párpados por su cara interior.
Síntomas más comunes de la alergia primaveral.
Los síntomas de la alergia pueden manifestarse a lo largo de todo el año o agudizarse en determinadas estaciones como ocurre en primavera con el polen. Durante esta estación es cuando aumentan los alérgenos y se agudizan los síntomas de la alergia:
- Ojos rojos.
- Picor o escozor que puede ir de leve a intenso.
- Ojos llorosos o lagrimeo.
- Sequedad ocular.
- Visión borrosa.
- Inflamación de los párpados.
Recomendaciones para aliviar las molestias de la alergia.
Utiliza gafas de sol. En Óptica Soriano siempre os recomendamos utilizar unas buenas gafas de sol con lentes homologadas a lo largo de todo el año, incluso en días nublados. Si eres alérgico, las gafas de sol actuarán como una pantalla y te protegerán del polen y otras partículas en suspensión. En este caso, las gafas más grandes y envolventes aumentarán la protección.
Evita salir a la calle o realizar actividades al aire libre a las horas en las que hay más polen. Según el Consejo General de Enfermería, las horas de mayor emisión de polen son entre las 5 y las 10 de la mañana, y entre las 7 de la tarde y las 10 de la noche, cuando el polen desciende.
En la medida de lo posible, mantén cerradas las ventanas de la casa o de tu vehículo, para evitar que entre polen. Si utilizas aire acondicionado, asegúrate de mantener los filtros limpios y cámbialos si es necesario para garantizar que funcionan adecuadamente.
Una buena higiene ocular nos ayuda a disfrutar de una mejor salud visual. Mantén limpios tus párpados y los conductos lagrimales con productos adecuados recomendados por profesionales de la visión. Nunca limpies tus ojos con productos que pueden provocar irritación, como por ejemplo las infusiones de manzanilla, y agravar los síntomas de tu alergia.
Usa lágrima artificial. Existen diferentes lágrimas artificiales en el mercado que pueden aliviar tus molestias. Lo mejor es siempre consultar con un especialista y nunca recurrir a remedios caseros que pueden provocar un empeoramiento de los síntomas.
Si tienes los párpados inflamados, utiliza compresas frías sobre los ojos para aliviar la inflamación.
En ocasiones, si los síntomas se agravan, puede ser necesario acudir al médico para valorar la situación y prescribir el tratamiento adecuado.
No dudes en acudir a Óptica Soriano si sufres molestias oculares provocadas por la alergia. Podemos ayudarte a paliar algunos de los síntomas que afectan a tus ojos. Nos avalan más de cuarenta y cinco años cuidando de la salud visual de nuestros pacientes
Llámanos al 91 688 60 36 y pide cita para evitar esperas innecesarias y disfrutar de una mejor atención. Estaremos encantados de atenderte.